El Parkinson FEST tuvo lugar en Córdoba (Argentina), entre las 11:00 y las 17:00 h del 16 de noviembre de 2024. Por el escenario de Plaza Cielo Tierra desfilaron un conjunto de talentosas y entrañables personas ligadas a mí por lazos de amistad y complicidad. Todos contribuyeron con su arte a generar apoyo y conciencia sobre una enfermedad que, aunque asociada con la vejez, afecta también a jóvenes de entre 20 y 50 años.
La tarde se llenó de color y emoción gracias a las actuaciones de música, danza y poesía. Se escucharon canciones que conmovieron el corazón y se bailó con pasión y energía. Para artistas y público, esas horas pasadas juntos supusieron la oportunidad de compartir historias, generar empatía y sumarse a la causa #hazmelofacil del movimiento Párkinson Joven: construir una sociedad más justa dando visibilidad a los desafíos y necesidades de las personas diagnosticadas con párkinson de inicio temprano.
Sumando personas, sumando arte
Mi pasión es el arte y es algo que siempre me ha acompañado, pero que he abrazado con más fuerza desde que me diagnosticaron párkinson hace algunos años. Bailar, cantar o pintar son para mí compañeros de viaje sin los cuales no concibo la vida y que comparto con los demás principalmente desde mi cuenta de Instagram @bailar.la.vida16.
A lo largo de este camino, he ido encontrando personas con las que comparto esa pasión. Cuando junto con Lucía Ferro de Párkinson Joven concebí la idea de hacer un evento de visibilidad del párkinson de inicio temprano, y se me ofreció un espacio en el que era posible llevarlo a cabo, empecé a contactar con esas personas de mi agenda.
Al otro lado, las respuestas se fueron sumando una a una con un sí que me emocionaba. Hoy, cuando escribo esto, todavía resuena fuerte en mí, imborrable, mi agradecimiento hacia todos ellas.
En el escenario del Párkinson FEST
Cuatro de la tarde, todo listo para actuar en Plaza Cielo Tierra. Atrás quedaban los nervios de unas horas antes por el cambio de localización del evento (estaba previsto inicialmente en el Parque Educativo Noroeste).
Los primeros en actuar fueron los integrantes del Coro de la Asociación Párkinson Córdoba, que me habían dado un sí entusiasmado desde el primer momento a la propuesta de intervenir en el Párkinson FEST. Ellos pusieron el listón de la emoción muy alto.
Y a continuación, fueron desfilando una a una estas hermosas personas y propuestas:
- La bellísima voz de María Ferreira, a quien había conocido compartiendo trabajo en mi etapa como profesora y a la que fue un placer acompañar en escena.
- La voz y la guitara de Mati Ferreira, al que conocí bailando folklore las peñas y escuchándolo cantar y que se convirtió en mi compañero de baile de muchos otros eventos.
- Figueroa, un artista local de Córdoba al que sigo hace mucho y del que no me pierdo ningún recital.
- Tucho Aguirre, un ex cantante de Los trovadores, que actuó como solista y que también se ofreció a actuar con el coro Mediterráneo, del que es director.
- Nati Martínez con sus bellos cuentos que tanto nos hicieron disfrutar.
- Maja, mi facilitadora de biodanza, una persona clave en mi recuperación y proceso desde el momento del diagnóstico, y Vicky Fontana, también fundamental en mi vida
- Juan Mourua, un amigo de la vida, de las peñas y de los recitales
- Sergio Mancini con Los Cebando, que contribuyó generosamente desde su fundación para pagar el sonido del Párkinson FEST
- Javier Carballo y Alfredo, amigos de la infancia tan queridos
- Maxi, Dani, la negra Pao, Paola Torres con sus percusiones
Fue una jornada única, inolvidable, repleta de color, de música, de buena onda y personas generosas que en escena o desde el público se sumaron a la movida de visibilizar el párkinson de inicio temprano o párkinson joven. Con el plus, además, de que era el día de mi cumpleaños y no hay para mí celebración más hermosa que la de la música.
¿No pudiste asistir a la Párkinson FEST?
Si no pudiste acompañarnos en Córdoba el pasado 16 de noviembre, puedes ver el vídeo completo del evento clicando en este enlace. Aquí te dejo también algunas imágenes. Nos vemos en la próxima movida, seguimos en contacto en @bailar.la.vida16 y @parkinson.joven.

Euge López
Me llamo Euge, y estoy aquí para compartir con ustedes mi experiencia de vida con la enfermedad de Parkinson. Aunque esta condición puede presentar desafíos y cambios en mi vida diaria, decidí hace tiempo abrazarla con amor y aceptación. Para mí, la vida es un baile, y cada momento es una oportunidad para moverme al ritmo de la alegría y la gratitud.
- Me gusta: Bailar, cantar, pintar con acuarelas
- Detesto: Ver televisión