Organizado por Euge López Ardiles, una cordobesa de 53 años que vive con párkinson desde hace algunos años, el evento invita a la comunidad a conocer su historia y la de tantas otras personas que, diagnosticadas en plena vida adulta, enfrentan día a día los desafíos de una enfermedad que generalmente se asocia con la vejez. Para Euge, esta experiencia ha sido una oportunidad de crecimiento y de conexión con otros, a través de su proyecto en Instagram, @bailarlavida, donde comparte cómo baila y vive la vida con una visión renovada, aprovechando al máximo cada día.
“Dicen que el Parkinson te quita el movimiento, pero no te quita la capacidad de soñar, de reír ni de vivir. Hoy, lejos de resistirme, invito a la enfermedad a ser mi compañera en el baile de la vida”, expresa Euge. Su mensaje de esperanza y resiliencia es una llamada para la comunidad: unirse y sensibilizarse sobre el Parkinson juvenil, una condición que afecta también a personas de entre 20 y 50 años. Este evento es la oportunidad de conocer la realidad de jóvenes que, como Euge, conviven con el Parkinson y buscan desmantelar los estigmas y prejuicios que suelen acompañar esta enfermedad.
¿Qué esperar del Parkinson Fest?
El Parkinson Fest promete ser una jornada vibrante y enriquecedora. Artistas –cantantes, bailarines, poetas y coros, incluyendo el de la asociación cordobesa de Párkinson– pasarán por el escenario en una jornada divertida para apoyar a Euge y dar así visibilidad al párkinson. La iniciativa se enmarca en la campaña internacional #hazmelofacil, impulsada por el movimiento “Párkinson Joven”, un esfuerzo que comenzó en España y busca expandirse globalmente. Esta campaña pretende visibilizar la realidad de las personas con Parkinson juvenil y crear redes de apoyo e información.
Un llamado a la sociedad cordobesa
La enfermedad de Parkinson no es solo un tema de salud; es una cuestión de integración social, de apoyo y de comprensión. Con esta iniciativa, Párkinson Joven busca sensibilizar a la sociedad y promover la investigación en torno a esta enfermedad que afecta la vida profesional, personal y emocional de personas en plena etapa productiva. Como señala Lucía Ferro, una de las impulsoras de la campaña en España, “es necesario que la sociedad y las instituciones conozcan que el Parkinson también afecta a personas jóvenes y que requieren un abordaje integral que incluya apoyo emocional, asesoramiento laboral y acompañamiento”.
En Córdoba, Euge es la representante de esta campaña internacional, colaborando con @parkinson.joven en la difusión de historias de personas que enfrentan el Parkinson desde una edad temprana. Su trabajo desde Bailar la Vida es un testimonio del poder de la resiliencia, la creatividad y la comunidad en la vida de quienes conviven con esta condición.
Invitación abierta: Súmate al Parkinson Fest
Invitamos a toda la comunidad de Córdoba y alrededores a participar en el Parkinson Fest el 16 de noviembre. Vení a conocer más sobre el Parkinson Joven, a escuchar testimonios de vida, y a sumarte a una gran movida que promueve la empatía y el apoyo social. ¡Juntos podemos crear una sociedad más inclusiva y comprensiva!
Para más información:
- Lucía Ferro – Cofundadora de Párkinson Joven, España: Instagram @parkinson.joven
- Euge López Ardiles – Organizadora del evento en Córdoba, Argentina:
Instagram @bailar.la.vida16